Blog

Adicción al celular: los efectos sobre tu salud.

Los teléfonos móviles se han vuelto prácticamente una extensión de nuestras manos. Aunque estos dispositivos siguen siendo bastante recientes en lo que respecta a la historia de la humanidad, en la actualidad, prácticamente nadie en el mundo puede concebir una vida sin su teléfono. Los teléfonos móviles modernos nos ayudan a mantenernos comunicados, nos entretienen, e incluso pueden ser nuestros instrumentos de trabajo, y aunque sí, definitivamente son muy útiles, ¿cuándo podemos hablar de una dependencia nociva hacia ellos? En el 2010, la oficina de correos del Reino Unido acuñó el término NOMOFOBIA (versión abreviada de NO MObile Phone PHOBIA,...

Leer más


Hablemos de Beta-Alanina.

Recientemente, la beta-alanina ha tenido un auge como suplemento nutricional en el ámbito deportivo y diversos estudios han comprobado sus beneficios, pero ¿sabes qué es? La Beta-Alanina es un aminoácido no esencial (el cuerpo lo puede sintetizar a partir de lo que comemos) y es precursor de la carnosina muscular, la cual es el mayor agente amortiguador o neutralizador de los iones de hidrógeno (H+) que causan un medio ácido y llevan a la fatiga y agotamiento muscular al realizar actividad física. La suplementación con Beta-Alanina tiene varios beneficios, siendo el principal que retarda la fatiga muscular y así contribuye...

Leer más


Mindfulness: tips para calmar la mente.

Debido al alarmante crecimiento de personas con diagnósticos de ansiedad y depresión, la ciencia ha comenzado a enfocar muchos estudios en cómo incorporar técnicas alternativas en la vida diaria para calmar la mente pueden ayudar a pacientes que no se ven beneficiados de tratamientos tradicionales como medicamentos y terapia. En los últimos años, la Universidad de Harvard ha estado investigando los potenciales beneficios de incorporar la práctica de mindfulness en la vida diaria para ayudar con pacientes con afecciones tanto  físicas como mentales que van desde ansiedad y depresión, hasta fibromialgia y estrés post-traumático, y han encontrado resultados beneficiosos para...

Leer más


Actividad física para principiantes: lo que debes saber.

Ya comenzó un nuevo año y es el momento perfecto para empezar a trabajar en tus propósitos. Si hacer ejercicio es uno de ellos, pero llevas tiempo sin realizar ninguna actividad física, sigue leyendo. Hasta los mejores atletas en algún momento fueron principiantes, así que no te preocupes, lo importante es que ya te decidiste a empezar (o volver) a hacer actividad física. Para que empieces de la mejor manera, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a prevenir lesiones y obtener los mejores resultados: Plantea objetivos realistas: Es importante tener en mente una meta: ¿Qué es lo que...

Leer más