Blog

Mindfulness: tips para calmar la mente.

Debido al alarmante crecimiento de personas con diagnósticos de ansiedad y depresión, la ciencia ha comenzado a enfocar muchos estudios en cómo incorporar técnicas alternativas en la vida diaria para calmar la mente pueden ayudar a pacientes que no se ven beneficiados de tratamientos tradicionales como medicamentos y terapia. En los últimos años, la Universidad de Harvard ha estado investigando los potenciales beneficios de incorporar la práctica de mindfulness en la vida diaria para ayudar con pacientes con afecciones tanto  físicas como mentales que van desde ansiedad y depresión, hasta fibromialgia y estrés post-traumático, y han encontrado resultados beneficiosos para...

Leer más


Actividad física para principiantes: lo que debes saber.

Ya comenzó un nuevo año y es el momento perfecto para empezar a trabajar en tus propósitos. Si hacer ejercicio es uno de ellos, pero llevas tiempo sin realizar ninguna actividad física, sigue leyendo. Hasta los mejores atletas en algún momento fueron principiantes, así que no te preocupes, lo importante es que ya te decidiste a empezar (o volver) a hacer actividad física. Para que empieces de la mejor manera, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a prevenir lesiones y obtener los mejores resultados: Plantea objetivos realistas: Es importante tener en mente una meta: ¿Qué es lo que...

Leer más


¿Qué es el óxido nítrico y cómo se relaciona con el ejercicio?

El óxido nítrico es muy conocido en el ámbito deportivo gracias a los beneficios que aporta respecto al rendimiento. ¿Pero qué es realmente el óxido nítrico? En primera instancia hay que recalcar que el óxido nítrico es un gas que causa vasodilatación y que además, no se puede consumir directamente, sino que se debe tomar por medio de sustancias precursoras. A partir de este momento nos pondremos un poquito técnicos. Para que el cuerpo “aproveche” el óxido nítrico, debe obtenerlo primero de sustancias precursoras como la l-arginina y la l-citrulina, ambos aminoácidos, así como de productos con nitratos en forma...

Leer más


¿Realmente el chocolate es malo para la salud?

No es una exageración decir que el chocolate es uno de los alimentos más deliciosos del planeta, a poca gente le disgusta y mucha otra se reconoce como amante del chocolate. Para conocer su origen debemos remontarnos a precisamente a nuestro país México, donde sus habitantes procesaban el fruto del árbol cacao. Los mayas lo consideraban el alimento de los Dioses. Su propagación, aceptación y difusión a lo largo del mundo es tal que en la actualidad no existe región donde no haya llegado su influencia. Origen del chocolate ¿De dónde viene su nombre? En 1753 el científico sueco  Carl...

Leer más