Blog

Snacks Saludables.

Recomendamos avena dorada por su aporte de magnesio, cobre, hierro, zinc y vitamina B1 para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. Al final agregar 2 scoops de WP100 (chocolate, vainilla, fresa, coco, dulce de leche o plátano) para obtener un excelente aporte de proteína. Ingredientes: -½ taza de avena natural -1 cucharada de chía -1 cucharadita de canela -1 taza de leche de almendra -Topping: ¼ de plátano y 6 piezas de nuez moscada. Poner a hervir todo junto hasta que espese. Snack saludable por la mañana o tarde: Recomendamos el pudding de chía y fruta...

Leer más


Recomendaciones para esta cuarentena.

Es importante que en estos momentos no solo subamos nuestras defensas con suplementación, si no también hacer un cambio en nuestra alimentación. El tener tu sistema inmune bajo es mucho más complejo que eso. Hoy en día nos encontramos con momentos de mucho estrés, por lo que nuestro cortisol se eleva y esto ocasiona que nuestras defensas bajen. Es por eso que debemos bajar nuestros niveles de cortisol y estrés en general para ayudar a nuestro cuerpo a sanar y así poder hacerlo trabajar de la mejor manera. Por eso es que te recomendamos lo siguiente: Duerme: Descansa y duerme...

Leer más


¿Cómo funcionan los BCAA’s en el cuerpo?

Los BCAA’s son un suplemento muy famoso en el deporte desde hace muchos años, pero ¿sabes cómo funcionan? Empezaremos explicando qué significan estas letras. BCAA’s son las siglas en inglés de “Branched Chain Aminoacids” o “Aminoácidos de Cadena Ramificada”, pero ¿Qué son los aminoácidos? Son los compuestos esenciales de una proteína. Las proteínas se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal y cada alimento tiene distintas combinaciones de aminoácidos. Algunos  de los aminoácidos los puede producirle cuerpo por sí solo, pero otros no. Los BCAA’s son un grupo de 3 aminoácidos esenciales: L-Leucina, L- Valina y L- Isoleucina. Precisamente...

Leer más


Hablemos de alimentación y microbiota intestinal.

Desde un chocolate hasta una manzana, cuando se consume un alimento, éste llega a nuestro sistema digestivo y entra en contacto con los microbios intestinales. Estos microorganismos alojados en nuestros intestinos influyen en cómo nuestro organismo procesa los alimentos y a su vez, los alimentos pueden alterar la comunidad microbiana alojada en nuestro interior. Esta interacción dieta-microorganismos puede modificar la salud de forma drástica. ¿Qué es la microbiota intestinal? Los microorganismos presentes en el intestino son principalmente bacterias y pertenecen a más de 1000 especies, el 90% de las cuales corresponden a las Firmicutes y las Bacteroidetes. Cada individuo tiene...

Leer más